Carril Bici a Sevilla URBANISMO PGOU 01/09/2007 En nuestro municipio la Asociación Colectivo de Vecin@s Santa Cruz ha realizado propuestas al PGOU para que se tuviese en cuenta el nudo de conexión del carril bici a la altura de los suelos del Pago del Medio, con destino a Sevilla, enlazando después con el itinerario II (San Jerónimo – Bellavista) que discurre paralelo al río.
El carril Bici hasta Sevilla, sobre el papel está garantizado mediante el “Plan de Transporte Metropolitano del Área de Sevilla: Plan de Movilidad Sostenible” cuyas bondades no vamos a poner en duda, sin embargo, otra cosa es en la practica pues la Consejería de Obras Públicas y Transportes lo está incumpliendo en cuestiones puntuales, especialmente relacionadas con la bicicleta. La titular de la citada Consejería nos informó en Abril de 2005 en el transcurso de una concentración ciclista, que el carril bici en el acceso norte sería inaugurado al mismo tiempo de abrirse a los tráficos para vehículos a motor, cosa que como podemos ver no ha sucedido y, próximamente se lo recordaremos.
En nuestro municipio la Asociación Colectivo de Vecin@s Santa Cruz ha realizado propuestas al PGOU para que se tuviese en cuenta el nudo de conexión del carril bici a la altura de los suelos del Pago del Medio, con destino a Sevilla, enlazando después con el itinerario II (San Jerónimo – Bellavista) que discurre paralelo al río. Por otro lado resulta sintomático que desde la Delegación Provincial de Obras Públicas no se esté ya trabajando en la plataforma reservada para el BUS, pues se trata de una de las apuestas que contiene dicho Plan. La consecución de un sistema integrado de transporte sostenible debe sustentarse en la implementación de tres políticas básicas:
- Potenciar el transporte público como medio de transporte masivo más eficiente.
- Moderar y controlar el tráfico de vehículos privados (lo que se conoce en la literatura
especializada como “calmar el tráfico”).
- Favorecer los desplazamientos en modos autónomos de transporte: peatones y
Bicicletas.
Próximamente asistiremos a una reunión con la Consejera de Obras Públicas y Transportes que ha sido solicitada por la Plataforma Ciclista Metropolitana a la cual pertenecemos agrupada mediante la Asociación A-Contramano, en ella analizaremos el motivo de los incumplimientos y se pedirá por nuestra parte la puesta en marcha de las actuaciones previstas en el Plan Metropolitano de Transportes para la creación y puesta en funcionamiento del citado carril Bici entre La Rinconada y la capital. Seguiremos informando.
|
|
|